La tauromaquia, del griego taüros “toro” y máchomai “luchar” se define  como el arte y técnica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo. La tauromaquia incluye además todo el desarrollo previo al espectáculo como tal, desde la cría del toro a la confección de la vestimenta de los participantes, diseño y publicación de carteles y otras manifestaciones artísticas, que varían de acuerdo a los países y regiones donde la tauromaquia es parte de la cultura nacional.

Los artistas que configuran esta muestra dedicada a la Historia, Estética y Arte de la Fiesta de los Toros son:

Benjami Tous , una verdadera fuente creativa cuya manera de entender el arte es como un juego, y sus registros son tantos que cada día de la semana pinta con una personalidad diferente así como colores y múltiples tipografías.

Una suerte de esquizofrenia creativa, desde el humor y la diversión,  buscada conscientemente, que en realidad es un acto de disciplina. Para construir desde la libertad, Tous sabe que hay que limitar los marcos de actuación, los espacios, las rutinas. Una tela en blanco es una invitación a la re-creación del mundo. Un artista, el órgano que recogerá múltiples registros dentro de la llamada comunicación estética.

Apasionado de la abstracción, nos deleita con delicadas composiciones que reflejan sus peripecias, a modo de viaje, y en las que la simbología se apodera del lienzo.

Inma Fierro muestra a través de esta exposición, tras meses de investigación y análisis, las Tauromaquias. Una reconciliación, tras vagar por España, Italia y Alemania, con sus tradiciones y su tierra andaluza -lugar de nacimiento de una cultura que comienza a hacer suya-.

Pinturas de gran formato, pequeñas tablas sobre madera, exhiben tres temas fundamentales, como tres partes conforman el arte operístico: el Toro, el Torero y el Toreo. Recupera la tradición, como la ópera, ahondando en las raíces. Nos confronta con la vida, el drama, el escenario plástico, la casta, el espectáculo escénico, la tragedia… Presenta un conjunto donde Inteligencia y Naturaleza se muestran frente a frente.