La colectiva de obras sobre papel que forma parte de esta exposición es única y variada. Originariamente las obras sobre papel tenían una función de estudio o guía para esculturas o pinturas acabadas; desde el Renacimiento, los artistas dibujaban sobre el papel, trazando las composiciones que luego ejecutarían en el lienzo; ya en el siglo XIX será cuando estas obras comiencen a ser consideradas como piezas de arte autónomas por sí mismas. Y en el siglo XX, el desarrollo de los medios mecánicos de reproducción dio lugar al nacimiento de dos formas modernas de obra sobre papel: el collage y el cartel, dirigido a sociedades de masas y visto con frecuencia en lugares de reunión.
La obra de papel además de especial y frágil, tiene una característica con mucho de secreto: su propia fragilidad de conservación hace que deba permanecer visible ante los ojos del propietario; fruto de la mirada apasionada, guiada por los propios gustos del coleccionista.
En esta exposición se incluyen obras de artistas tanto abstractos como figurativos. Obra gráfica original de artistas contemporáneos de prestigio internacional: piezas de obra gráfica y única de Marcos Tamargo, como sus delicadas litografías inspiradas en las óperas de Puccini; Técnicas mixtas y acrílicos sobre papel de gran sensibilidad de Juan Gomila donde color y forma toman predominancia; serigrafías coloristas de Silvia Papas donde figuras femeninas retratan el frenesí de la vida contemporánea; finalizando con obra gráfica del artista urbano Sr.X, un arte fresco y moderno cargado de ironía y estética Pop.